quarendil Logo quarendil
Sabadell, Barcelona

¿Sabes realmente dónde se escapan 15.000€ cada trimestre?

Los riesgos presupuestarios no avisan. Aparecen escondidos en desviaciones menores, en previsiones optimistas y en decisiones que parecían razonables hace tres meses. Nuestros programas te enseñan a detectarlos antes de que se conviertan en problemas reales.

Consulta nuestros programas
Análisis detallado de riesgos presupuestarios en empresas medianas

Las preguntas que escuchamos más a menudo

Antes de empezar

  • ¿Necesito experiencia previa en análisis de riesgos?
  • ¿Los materiales están actualizados a normativa 2025?
  • ¿Cuánto tiempo requiere el programa por semana?
  • ¿Puedo aplicarlo directamente en mi empresa?

Durante la formación

  • ¿Trabajaremos con casos de empresas reales?
  • ¿Hay sesiones prácticas con simulaciones?
  • ¿Qué pasa si me quedo atascado en algún módulo?
  • ¿Puedo consultar sobre mi situación específica?

Después del programa

  • ¿Qué herramientas podré usar inmediatamente?
  • ¿Tendré acceso a actualizaciones futuras?
  • ¿Existe algún tipo de seguimiento posterior?
  • ¿Puedo volver a revisar el material cuando quiera?

La diferencia entre prevenir y reaccionar

  • Identificar señales tempranas en lugar de apagar fuegos cada mes
  • Construir modelos predictivos en vez de depender de intuiciones
  • Tomar decisiones basadas en datos concretos, no en suposiciones
  • Ajustar presupuestos con criterio técnico antes de que sea tarde
  • Comunicar riesgos de forma clara a dirección y stakeholders
Metodología práctica de gestión presupuestaria aplicada

Lo que nuestros alumnos logran en las primeras semanas

No prometemos milagros. Pero sí compartimos lo que personas como tú han conseguido aplicar rápidamente después de empezar con nosotros.

Avances concretos que marcan diferencia

Tercera semana

Varios alumnos han implementado su primer sistema de alertas tempranas, detectando desviaciones antes de que superen el 8% del presupuesto trimestral.

Primer mes

Construcción de dashboards personalizados que reducen el tiempo de análisis mensual de 12 horas a aproximadamente 3 horas.

Segundo mes

Aplicación de modelos de simulación que ayudan a presentar escenarios alternativos en reuniones de dirección con mayor confianza.

Tercer mes

Integración de herramientas aprendidas en procesos de planificación anual, mejorando la precisión de forecasting departamental.

Herramientas digitales para control presupuestario efectivo
Casos prácticos de gestión de riesgos financieros

Llevaba dos años lidiando con desviaciones presupuestarias que no entendía del todo. El programa me dio las herramientas para ver patrones que antes pasaban desapercibidos. Ahora puedo anticiparme y presentar alternativas viables antes de que mi director financiero las pida.

Alumna satisfecha del programa de gestión presupuestaria

Núria Estrada

Responsable de Control de Gestión

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

Nuestros grupos son reducidos porque creemos en el acompañamiento real. Si te interesa mejorar cómo gestionas riesgos presupuestarios, reserva tu plaza ahora o descubre más sobre nuestra metodología.