quarendil Logo quarendil
Sabadell, Barcelona

Recursos para la Gestión de Riesgos Financieros

Hemos preparado materiales prácticos que te ayudarán a comprender mejor cómo identificar, evaluar y mitigar riesgos en la gestión presupuestaria. No son solo documentos teóricos—son herramientas que usamos a diario con nuestros clientes.

Biblioteca de Materiales Actualizados

Durante años de trabajo con empresas españolas, hemos acumulado una base de conocimientos que queremos compartir. Cada trimestre actualizamos estos recursos según los cambios en normativas y las tendencias del mercado financiero de 2025.

Guías de Análisis de Riesgo

Documentos descargables que explican metodologías concretas para evaluar diferentes tipos de riesgos financieros. Incluyen ejemplos reales de casos que hemos trabajado en Cataluña y otras comunidades.

  • Plantillas de análisis de volatilidad presupuestaria
  • Matrices de evaluación de riesgo operacional
  • Checklist para auditorías internas de presupuesto
  • Casos de estudio con empresas medianas

Modelos y Plantillas Excel

A veces lo más útil es una buena hoja de cálculo bien estructurada. Estas plantillas las hemos refinado durante años y las usamos en consultoría real—ahora están disponibles para que las adaptes a tu negocio.

  • Modelo de proyección de flujos de caja con escenarios
  • Calculadora de exposición al riesgo cambiario
  • Dashboard de seguimiento de KPIs financieros
  • Herramienta de simulación Monte Carlo simplificada

Webinars y Grabaciones

Sesiones grabadas de nuestros talleres más recientes. La última serie es de febrero de 2025 y cubre cambios regulatorios que afectan a pymes en España. Cada video dura entre 20 y 45 minutos.

  • Gestión de riesgos en tiempos de incertidumbre económica
  • Cómo preparar presupuestos flexibles y adaptables
  • Identificación temprana de señales de alerta financiera
  • Panel de expertos sobre tendencias para 2025-2026

Artículos y Análisis de Mercado

Publicamos análisis mensuales sobre el entorno económico español y europeo. No somos periodistas, pero sí conocemos bien el sector financiero y compartimos nuestra perspectiva honesta sobre lo que vemos.

  • Boletín mensual de indicadores económicos clave
  • Análisis sectorial de riesgos emergentes
  • Resúmenes de normativa bancaria y fiscal
  • Comparativas de estrategias de cobertura

Glosario y Recursos de Referencia

El lenguaje financiero puede ser confuso. Hemos compilado definiciones claras de términos técnicos, junto con referencias a fuentes oficiales del Banco de España y organismos europeos relevantes.

  • Diccionario de términos de gestión de riesgos
  • Resúmenes de normativa Basel III aplicable
  • Enlaces a recursos del Banco de España
  • Bibliografía recomendada para profundizar

Herramientas de Diagnóstico

Cuestionarios y test de autoevaluación que te permiten identificar dónde están las áreas más vulnerables de tu gestión financiera. Basados en frameworks internacionales pero adaptados al contexto español.

  • Test de madurez en gestión de riesgos
  • Cuestionario de preparación ante crisis
  • Evaluación de controles internos presupuestarios
  • Indicador de resiliencia financiera corporativa

Quiénes Crean Estos Materiales

Esteve Calduch, especialista en riesgos operacionales

Esteve Calduch

Especialista en Riesgos Operacionales

Lleva más de doce años trabajando en análisis de riesgos para empresas del sector industrial. Esteve diseña la mayoría de las plantillas que ofrecemos y ha colaborado con más de sesenta empresas catalanas en proyectos de reestructuración presupuestaria.

Naiara Uriarte, consultora de estrategia financiera

Naiara Uriarte

Consultora de Estrategia Financiera

Naiara se encarga de nuestros webinars y contenidos educativos. Tiene experiencia en banca corporativa y desde 2019 se dedica a consultoría independiente. Sus explicaciones son claras porque ha visto cómo funcionan las cosas tanto desde dentro como desde fuera del sistema bancario.

Sesión de trabajo con herramientas de análisis financiero

Acceso a Herramientas Profesionales

No vendemos software complejo que requiera semanas de formación. Lo que ofrecemos son herramientas ligeras, probadas en situaciones reales, que puedes empezar a usar el mismo día que las descargas.

Muchos de estos recursos surgieron porque nosotros mismos los necesitábamos para trabajar de forma más eficiente con nuestros clientes. Con el tiempo los hemos pulido y ahora están disponibles para cualquiera que quiera mejorar su gestión de riesgos presupuestarios.

Compatibilidad Total

Todas las plantillas funcionan en Excel 2016 o superior, y también en LibreOffice Calc. No necesitas macros complicadas ni plugins adicionales.

Actualizaciones Incluidas

Cuando mejoramos una herramienta o añadimos funcionalidades, te enviamos la versión actualizada sin coste adicional. La última actualización fue en enero de 2025.

Soporte Técnico Real

Si tienes dudas sobre cómo usar alguna plantilla, puedes escribirnos. Respondemos personalmente—no tenemos chatbots ni respuestas automáticas genéricas.

Preguntas Frecuentes sobre los Materiales

¿Con qué frecuencia actualizáis los materiales?

Revisamos todos los recursos trimestralmente. Las plantillas y guías principales se actualizan cuando hay cambios normativos relevantes o cuando recibimos feedback de usuarios que sugiere mejoras. Los webinars nuevos los publicamos mensualmente, y los artículos de análisis cada dos o tres semanas.

¿Son gratuitos todos los materiales?

Gran parte del contenido básico está disponible sin coste—guías introductorias, artículos, webinars grabados y algunas plantillas sencillas. Las herramientas más avanzadas y el acceso a sesiones de formación en vivo están incluidas en nuestros programas de consultoría. Puedes consultar más detalles en nuestra página de contacto.

¿Necesito conocimientos técnicos previos?

Depende del material. Las guías básicas están pensadas para personas con conocimientos generales de finanzas empresariales—nivel de un responsable administrativo o financiero de pyme. Las herramientas más técnicas (como los modelos de simulación) requieren algo más de experiencia en análisis financiero, pero incluimos instrucciones detalladas y ejemplos prácticos.

¿Puedo usar estas plantillas en mi empresa?

Sí, por supuesto. Las plantillas están diseñadas precisamente para eso—para que las adaptes a tu situación particular. Lo único que pedimos es que no las redistribuyas comercialmente ni las presentes como si fueran creación tuya. Si encuentras útil alguna herramienta y quieres compartirla con colegas, mejor envíales el enlace a nuestra página.

¿Ofrecéis formación presencial sobre estos temas?

Organizamos talleres presenciales en Barcelona varias veces al año, normalmente en formato de sesiones intensivas de un día o medio día. El próximo está previsto para septiembre de 2025. También hacemos formación in-company para equipos que prefieren una sesión adaptada a su sector específico. Más información en nuestra sección de metodologías de enseñanza.

Empieza a Usar Estos Recursos Hoy

No hace falta que esperes meses para implementar mejores prácticas de gestión de riesgos. Muchas de nuestras herramientas puedes empezar a usarlas esta misma semana y ver resultados en tu planificación presupuestaria.